Cuidamos de quienes más quieres con cercanía, respeto y confianza

mundocuidadoscooperativa@gmail.com

RECONOCIMIENTO DE LA SITUACION DE DEPENDENCIA Y DERECHO A LAS PRESTACIONES DEL SISTEMA

Cómo pedir el reconocimiento de la dependencia en Castilla-La Mancha: fases del proceso, documentación básica y consejos prácticos para agilizar el trámite.

Pedir el reconocimiento de la situación de dependencia puede generar dudas, pero el proceso está bien definido. Aquí te explicamos, de forma clara, qué pasos seguir, qué documentos preparar y qué esperar tras presentar la solicitud. El procedimiento es común en toda España y lo gestionan las Comunidades Autónomas dentro del SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia).

Pasos del proceso

Puedes hacerlo online o en oficinas de registro de la Junta/ayuntamientos. Los Servicios Sociales municipales te orientan y ayudan con el trámite. (Ejemplo: Ayuntamiento de Toledo detalla canales de presentación y la secuencia del procedimiento).

1
Rellenar solicitud correspondiente
Presentarla en las Delegaciones Provinciales de la Consejeria de Bienestar Social, junto con el informe de salud de su medico de atención primaria. Aquí le ayudamos a rellenarla y tramitarla
2
Citación
El servicio de Dependencia de la Delegacion Provincial de Bienestar Social de su provincia de residencia, les citarán, desplazándose a su domicilio un profesional del equipo de dependencia para valorar su capacidad para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.
3
Resolución
Efectuada esta valoración, se les informará a través de una resolución si se le reconoce o no grado de dependencia, y en caso de reconocérselo si es Grado I,II o III
4
Comunicación de la resolución
Los servicios sociales de su localidad se pondrán en contacto con usted, para valorar su situación sociofamiliar y de acuerdo a su grado estudiar el recurso mas idóneo para cubrir sus necesidades.

Servicios y prestaciones del SAAD

Prestaciones econòmicas

  • Servicios de Promoción de la Autonomía Personal.
  • Servicio de Teleasistencia básica y avanzada.
  • Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Servicio de Centro de Día de atención a personas mayores.
  • Servicio de Atención Residencial.

Prestaciones econòmicas

  • Prestación Vinculada al Servicio.
  • Prestación de Asistencia Personal.
  • Prestación para cuidados en el entorno familiar.

Plazo de resoluciòn

  • Plazo general: 6 meses.
  • Plazo reducido: 3 meses para menores de 6 años y mayores de 90 años

¿Te interesan nuestros servicios?

Si tienes cualquier duda podemos resolverla a traves del  correo mundocuidadoscooperativa@gmail.com o  llamanos al siguiente botón.

648 73 99 58

Preguntas más frecuentes

El estado de una persona que necesita la ayuda de otra para realizar las actividades básicas de la vida diaria (ABVD). No es lo mismo que la discapacidad.

La persona con dependencia, sus familiares o un representante legal. 

  • Ser español o extranjero residente legal. 
  • Haber vivido en España un mínimo de cinco años, dos de los cuales deben ser inmediatamente anteriores a la solicitud. 
  • Un informe de salud de un médico.
  • DNI/NIE del solicitante.
  • Certificado de empadronamiento que acredite la residencia.
  • Si se solicita mediante un representante legal, la documentación que acredite su nombramiento.

Las prestaciones y servicios que ofrece la Ley de Dependencia son los siguientes:

  • Prestaciones económicas: ayudas económicas para cubrir los gastos de cuidado personal, atención doméstica, etc. (Arriba indicadas)
  • Servicio de atención a la dependencia: servicio de ayuda a domicilio, centro de día, residencias, etc.

No hay ningún límite de edad para ser beneficiario de la Ley de Dependencia

Deja una respuesta